NOTICIAS

Minutos después de que el ministro de Economía anunciara que el Fondo había acordado girarle a la Argentina 20 millones de dólares, la vocera del organismo, Julie Kozack, aclaró que el montó final lo definirá el board y que el monto vendrá en tramos y no todo junto.
Milei debió salir a respaldar a su ministro y negó que se venga una devaluación. "¿De ninguna manera va a haber una devaluación?", le preguntó Majul. "Pero obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares", dijo pese a que su ministro acababa de anunciar que iban a recibir 20 mil millones de dólares del Fondo".
"Hablar del tipo de cambio es irrelevante", dijo Milei en medio de otra turbulenta jornada en los mercados, que habían insinuado una suba luego de las palabras de Caputo pero se derrumbaron luego de la contradicción con Kozack.
Milei también habló de "golpe de mercado", el concepto instalado por Alfonsín, cuando se refirió a la suba del dólar de los últimos días. "Hay que tener claro cómo ocurrió todo esto, no es solamente economía, acá hay otras cosas... Acá se mezcla la política y esto es mucho más delicado que lo que puede estar pasando en el mercado. Acá hubo un intento de golpe en lo institucional, político, en la calle y en el mercado", dijo Milei.
Las inconsistencias del discurso de Milei empezaron el año pasado cuando Caputo empezó a intervenir el mercado del dólar para fijar el precio, lo que para el credo libertario está mal ya que es el mercado el que tiene que fijar los precios. Tras emular esa primera política alfonsinista ahora directamente le copió el discurso.
NOTICIAS
-
27/03/2025
-
27/03/2025
-
27/03/2025
-
27/03/2025
-
24/03/2025
ENTREVISTAS
-
17/03/2021
-
06/01/2021
-
27/02/2019
-
07/02/2019